Quitamanchas
Sea cual sea la mancha tenemos la solución
Quitamanchas profesionales para todo tipo de aplicaciones

Procedimiento para eliminar una mancha
Para eliminar una mancha es imprescindible tener en cuenta varios aspectos para poder tratarla adecuadamente.
Esta guía pretende ser una herramienta útil que le ayude en el trabajo de desmanchar con el mínimo riesgo posible.
Para poder identificar el origen de la mancha haremos una inspección visual a la ropa teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Tacto
Miraremos si la mancha és dura, blanda, pegajosa, suave o áspera.
Aspecto
-
Manchas externas
La sustancia se encuentra en la superficie del tejido, como una corteza, pero muy bien adherida. Acostumbran a ser manchas secas de alimentos sólidos, manchas de algunas pinturas o bien de productos adhesivos.
-
Manchas absorbidas
La sustancia ha penetrado en el tejido o incluso lo ha traspasado.
Normalmente son manchas de líquidos como té, cerveza, tinta, etc.
-
Manchas compuestas
Son aquellas manchas en las que una parte de la sustancia está en la superficie del tejido y otra parte ha penetrado en él.
En este grupo se encuentran las manchas de sangre i de algunas pinturas.
Localización
La posición de la mancha en la prenda de ropa puede ser indicativo de su origen (barro y betún en los bajos del pantalón, bebidas en la parte delantera de las chaquetas y camisas, etc.).
Color
Esta puede ser la pista más engañosa, pues muchas manchas adquieren un color determinado en función del colorante del tejido. No obstante, el color puede ser indicativo del tipo de mancha.
Olor
Olor de perfume, cerveza, orina, etc.
Las clases de manchas las dividiremos en dos grandes grupos: manchas solubles en agua y manchas solubles en disolvente.
Manchas solubles en agua
-
Manchas que contienen albúmina
Son de orígen vegetal y animal.
Las más comunes son de: sangre, leche, nata, crema de leche, derivados lácteos, huevo, mayonesa, helados, restos de comida, sopa, pescado, salsas de carne, chocolate, cacao, sudor, vómito, etc.
Si la mancha es reciente, se elimina con facilidad. a 45ºC la albúmina se coagula y la mancha se fija. Si la mancha se ha fijado, sólo es posible eliminarla con la ayuda de encimas y tiempo.
Acostumbran a tener un contorno bien definido y, si se rascan con la uña, adquieren un tono brillante.
-
Manchas que contienen taninos
El tanino es una sustancia presente en muchas frutas, extractos vegetales (café, leche), hierba, nueces verdes, coca-cola, tabaco, vino tinto, cerveza, perfumes, medicamentos, etc. Es la sustancia capaz de transformar la piel de los animales en cuero durante el proceso de adobo. La misma sustancia provoca el cambio de color de la pulpa de una manzana al partirla por la mitad y dejarla unos minutos al aire.
La mancha de taninos, si es fresca, se elimina bien. Si es vieja, requerirá tiempo. Cuando la mancha es fresca, es difícil de reconocer.
En contacto con la albúmina de las fibras naturales (principalmente lana y seda), el tanino reacciona químicamente provocando un cambio de coloración (amarillo-ocre) que dificulta la eliminación de la mancha.
Si sometemos la mancha a una temperatura concreta o a alcalinidad, esta reacción se acelera y la mancha se fija.
Son algunas de las manchas amarillo-ocre de origen desconocido que aparecen en la ropa y se ven cuando se hace el cambio de ropa por temporada.
-
Manchas que contienen azúcares
El azúcar forma parte de muchos alimentos. El azúcar simple que se encuentra en muchas frutas (monosacáridos) reacciona químicamente con la albúmina de las fibras naturales y provoca una coloración amarillo-ocre que dificulta la eliminación de la mancha.
Esta reacción se acentúa con el paso del tiempo. Al someterla a temperaturas
Aquesta reacció s’accentua amb el pas del temps. En sotmetre-la a temperatures per sobre dels 50 ºC, la taca es fixa.
Són algunes de les taques grogues que apareixen a la roba quan es fa el canvi de temporada. A partir de 100 ºC, el sucre es caramel·litza i es fa impossible eliminar la taca.
-
Manchas que contienen fécula
És el midó que es troba en forma de grànuls a les cèl·lules vegetals dels tubercles, els rizomes i altres arrels d’algunes plantes: patata, mandioca, arròs, etc.
Taques solubles en dissolvent
-
Taques de color
Són taques de tints. El tint pot no estar dissolt, com en el cas dels pigments (pintallavis, esmalt d’ungles, laca, certes pintures, etc.).
També pot estar dissolt, com en el cas dels colorants.
Si el tint està dissolt en aigua (és el cas d’algunes tintes i pintures), la taca és soluble en aigua. Si està dissolt en dissolvents, ceres, greixos, etc., la taca és soluble en dissolvent (altres tintes i pintures, betum, etc.).
-
Taques de greix i oli
El greix pot ser d’origen animal, vegetal o mineral.
Les fibres sintètiques (polièster, poliamida, acríliques, etc.) són oleòfiles, és a dir, tenen la propietat de retenir fortament les substàncies greixoses.
La naturaleza de cada tipo de mancha determina la manera en que tendrá que ser tratada. En ocasiones se tendrán que combinar varios métodos de trabajo para quitar la mancha completamente, pues ésta no es más que un conjunto de substancias que forman un todo.
A grandes rasgos distinguimos cinco modos de proceder:
Se trata de romper la materia que forma la mancha.
Podemos usar un cepillo, aire a presión, el efecto tampón, la espátula, productos absorbentes, etc. El uso de una pistola de vapor equivale a una gran acción mecánica por lo que hay que tener precaución con los tejidos delicados.
Algunas manchas pueden disolverse aplicando el solvente adecuado (disolvente o agua). En muchos casos se ha de combinar con la acción mecánica.
La mayor parte de las manchas, sobre todo las duras (pintura) deben ser ablandadas y lubricadas con un producto adecuado. Es necesario seguir este proceso en manchas que contengan pigmentos.
Normalmente se acompaña con acción mecánica para que el producto penetre bien en toda la mancha. Se necesita dar tiempo al producto para que ablande.
Algunas manchas se vuelven solubles después de una determinada acción química. Muchas sombras y restos de manchas de color se pueden eliminar totalmente por reacción química. La más normal es el blanqueo. Una vez blanqueada una mancha hay que eliminar los restos de producto de blanqueo con la pistola de agua.
Las manchas de albúminas, azúcar y proteínas, si están fijadas, solo es posible eliminarlas con el uso de enzimas. Las enzimas son microorganismos vivos que, en poca cantidad y a una temperatura entre 35 y 40ºC, transforman estas materias en substancias solubles en agua. El proceso es el mismo que se produce en el estómago de un animal durante la digestión.
Una vez que ya han actuado las enzimas (necesitan unos 30 minutos para ser eficaces), hay que eliminar los restos de mancha con la pistola de agua.
Manchas solubles en agua
En caso de manchas solubles en agua, si bien cada mancha requiere un producto específico para ser eliminada, se aconseja empezar humectando la zona con Frankosol para ablandar y lubricar. Aconsejamos poner Frankosol directamente sobre la mancha sin mojarla previamente con agua (mojar con agua la mancha antes de aplicar Frankosol puede fijarla, por ejemplo en manchas vegetales).
Una vez realizado este paso aplicar:
Blutol. En manchas de albúmina (sangre, leche, nata, crema de leche, derivados lácteos, huevo, mayonesa, helados, restos de comida, sopa, salsas de pescado, salsas de carne, chocolate, cacao, sudor, vómitos, etc.).
Cavesol. En Manchas de tanino (frutas, extractos vegetales, café, té, hierba, nueces verdes, coca-cola, tabaco, vino tinto, cerveza, perfumes, medicamentos, etc.).
Frankosol. En Manchas de azucar (muchas frutas, etc.) y manchas de fécula (patata, mandioca, arroz, etc.).
-
En manchas solubles en agua de origen desconocido aplicar siempre un producto alcalino como Blutol. La aplicación de un producto ácido como Cavesol puede fijarlas.
-
Aclarar bien con agua y secar.
-
Si la mancha no se ha movido, aplicar Cavesol, aclarar bien con agua y secar.
No aplicar nunca Blutol y Cavesol, uno sobre el otro ya que se anulan sus efectos. Se tiene que aclarar bien Blutol antes de pasar a Cavesol.
-
Una vez quitada cualquier mancha, aclarar bien y secar la zona tratada.
-
Tamponar con Polyspot Ran puro encima.
-
El producto Colorsol se utiliza como último recurso si queda una sombra de color.
Colorsol disuelve el color. Aclarado con la pistola de precloroetileno es más eficaz. También se puede aplicar mezclado con Cavesol, para manchas de tanino que contengan color, reforzando el desmanchado.
Manchas solubles en disolvente
En caso de manchas solubles en disolvente (pegamento, pintura, barniz, laca, aceite, grasa, cera, betún, esmalte uñas, tinta, bolígrafo, lápiz de labios, alquitrán, resinas naturales y sintéticas, etc.) se puede aplicar Quickol, Lacol y Purasol uno sobre otro, sin necesidad de aclararlos previamente.
Hay algunas tintas solubles en agua. En ese caso trabajar y aclarar con agua y no aplicar Purasol ya que es el único producto que no se puede aclarar con agua. Para saber si una tinta es soluble en agua o en disolvente, se tiene que probar. Es aconsejable hacer la prueba primero con la pistola de disolvente. Si la tinta no se mueve, será fácil secar la zona tratada y pasar a probar con la pistola de agua.
El producto Colorsol se utiliza como último recurso si queda una sombra de color. Colorsol disuelve el color. Aclarado con la pistola de precloroetileno es más eficaz.
Un elemento básico imprescindible para un desmanchado profesional es la mesa desmanchadora.
Estas mesas desmanchadoras están equipadas con:
Esta pistola tiene dos posiciones al apretar el gatillo. En la primera posición sale el aire y apretando más sale el agua a presión. Hay que actuar sobre la mancha describiendo círculos, comenzando desde la parte más exterior y avanzando hacia el centro de la mancha.
Después de trabajar una mancha es necesario secar bien toda la zona tratada usando la pistola de aire. Este secado es imprescindible antes de lavar la prenda en seco si la zona ha sido tratada con agua.
-
pistola de vapor (conectada a una caldera externa).
El uso de la pistola de vapor facilita en muchos casos el desmanche ya que el agua caliente activa la solubilización de muchos productos.
-
plato aspirante.
Plato de trabajo conectado a un aspirador y provisto de una fina red metálica inoxidable.
La aspiración del plato se utiliza siempre que se trabaja con pistolas de presión y cuando se quiere secar la zona tratada.
Espátula
Debe usarse con precacución para no dañar las fibras de la prenda. Más que para rascar se ha de emplear para "recoger la mancha" cuando se trata de manchas de bastante grosor.
Cepillo
Tiene que ser de cerdas muy suaves. Se puede usar para cepillar y/o golpear según que tipo de manchas con el propósito de que los productos quitamanchas penetren y entren en contacto con toda la mancha.
Si golpeamos la mancha debemos hacerlo sobre una superficie lisa, nunca sobre la red metálica del plato aspirante.
Quitamanchas profesionales para todo tipo de aplicaciones
La gama de quitamanchas profesionales SEITZ dan cobertura a cualquier tipo de mancha

Pre y postdesmanchado para manchas de color y residuos de manchas.
Desmanchador líquido con pronunciada capacidad de solubilizar las manchas de color procedentes de colorantes naturales y sintéticos. Colorsol quita las manchas de lápiz labial, bolígrafo, vino, mostaza, pasta para el calzado, tinta, colores de imprenta, maquillaje, así como tinturas impresas o sangrada.
Quitamanchas pre y postdesmanchante para manchas de pintura, laca y pegamentos.
Desmanchador líquido recomendado para quitar las manchas tenaces de pintura, laca, barniz, pegamento, resina sintética y natural, esmalte para uñas, unto negro con abrasivo metálico, pasta de bolígrafo, tinta para sellos, lápiz labial, tinta y cera , obteniéndose también gran éxito sobre las manchas de grasa de origen desconocido.
Quitamanchas pre y postdesmanchador para manchas de tanino.
Desmanchador líquido altamente eficaz para la eliminación de manchas tenaces de café, té, fruta, zumos y jugos, perfume, hierba, coca, tabaco, vino, medicamentos, así como para el desmanchado de manchas amarillas-pardas de origen desconocido.
Pre y postdesmanchador para manchas de sangre y albúmina.
Desmanchador líquido especialmente apropiado para quitar manchas de sangre, albúmina fresca, comidas, sopas, salsas de pescado y carne, leche, helado, crema, lacticinios, chocolate, cacao, mayonesa, sudor, vómitos y sustancias similares.
Quitamanchas pre y postdesmanchador para manchas tenaces.
Desmanchador líquido capaz de solubilizar manchas tenaces de pintura, esmalte para uñas, lápiz labial, alquitrán, unto negro, bolígrafo, pasta para el calzado, crema para la piel, grasa, cera, ungüento, papel carbón, aceite mineral, mayonesa, aceite de hígado y sustancias similares.
Decálogo del desmanchado
1
La identificación precoz de las manchas facilita el desmanchado.
2
El paso del tiempo fija las manchas y complica el desmanchado.
3
Las fibras naturales son más difíciles de desmanchar que otras fibras.
4
Comprobar siempre la solidez del color a los quitamanchas en un dobladillo.
5
La aplicación de un producto ácido sobre una mancha de origen desconocido la puede fijar.
6
Es conveniente quitar las manchas antes de lavar la prenda. La temperatura a la que se someten las prendas en la máquina de seco durante el secado fija las manchas y complica el trabajo de quitarlas.
7
La temperatura en el planchado fija las manchas.
8
Cuando actuando de una determinada forma se obtenga mejoría, hay que continuar sin variar el método. Sólo cuando la mejora sea mínima o nula cambiaremos nuestra forma de actuar.
9
Asegurarse de la total eliminación de la mancha antes de lavar la prenda en la máquina de seco evitará la repetición.
10
El desmanche de tejidos en fibras delicadas (lana, seda) tiene que ser lo más suave posible. No hay que rascar ni cepillar nunca y hay que prestar especial atención a la presión de las pistolas.
Quitamanchas
Procedimientos, productos y técnicas
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotros a través de este formulario.
Si lo prefieres puedes llamarnos al 93 575 22 20 de lunes a viernes de 7 a 15h.
(*) Campos obligatorios